MY FLAG AND MY HOUSE
- huelvaelsalero
- 22 jun 2022
- 2 Min. de lectura

MY FLAG AND MY HOUSE es un intercambio juvenil que se ha desarrollado en la localidad de Villablanca (Huelva) del 6 al 14 de junio de 2022 con 44 participantes de 6 países diferentes: Francia, Portugal, Bélgica, Irlanda, Italia y España.
Hoy en día el equilibrio e incluso la existencia de la U.E. es amenazada por la creciente ola nacionalista instaurada en la mayoría de los países de la comunidad Europea y vecina, mas si cabe hoy en día con la INADVERSION creciente en la ciudadanía respecto al concepto de Europa derivada de la crisis sanitaria de la COVID19, dando alas a movimientos xenófobos, autoritarios, racistas, etc. que impiden que el sentimiento de ciudadanía europeo que promueven este tipo de programas europeos de movilidad juvenil como Erasmus+, se pueden seguir llevando a cabo con creciente normalidad, impidiendo con ello hacer una comunidad europea más fuerte, demócrata y donde las oportunidades a sus ciudadanos sean una realidad de prosperidad y multiculturalidad real. Después de este análisis de la situación, y en base a las necesidades mostradas por los jóvenes de las entidades socias y sus jóvenes, podemos detallar sus necesidades respecto al desarrollo de este YE:
Los objetivos generales de este intercambio han sido:
1- Crear un sentimiento de ciudadanía europea real y entender la importancia y funcionalidad de la U.E a través de un intercambio cultural, religioso y económico en lo que a opiniones y conceptos se refiere.
2- Conocer los diferentes programas de movilidad europea que posibilitan erradicar actitudes de xenofobia y separatismo.
3- Conocer, analizar y entender el concepto de nacionalismo radical.
4- Compartir, crear e informar acerca de herramientas y estructuras de diálogo y participación ciudadana, que posibiliten la igualdad de oportunidades para cada persona.
MÉTODOS DE TRABAJO
Nuestros métodos de trabajo en todas estas actividades se han basado en una educación bidireccional mediante la cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes que se materializan en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos. Lo que comúnmente llamamos Educación no formal. En todas las actividades llevadas a cabo la educación formal jugó un papel clave a través de herramientas como: Dinámicas de Grupo, charlas, ponencias, Juegos de Simulación/Talleres, juegos culturales y rompehielos, Mesas Redondas, Exposiciones, Dinámicas, Reuniones, visitas culturales, noches culturales de cada país, actividades de animación y otras propuestas de trabajo futuro en red, etc.
Comentarios